Estilos CSS. Introducción
Los estilos CSS se utilizan para combinar una serie de atributos del texto, como pueden ser el color o el tamaño, de modo que no sea necesario asignar estos atributos uno a uno cada vez que se desee repetir la asignación de esos mismos valores a otras partes del texto.
TambiƩn permiten, como veremos mƔs adelante, definir prƔcticamente cualquier propiedad de los elementos que contendrƔ nuestra web.
Podemos definir los estilos para determinadas etiquetas, como encabezados (<h1>, <h2>...
), pƔrrafos (<p>
), enlaces (<a>
), etc... lo que formatearƔ todas las apariciones de esta etiqueta en el Ɣmbito del estilo.
También podemos crear clases. Algo asà como definir un estilo y darle un alias. El estilo afectarÔ a todos los elementos a los que apliquemos esa clase.
Por otro lado, al crear el estilo, podemos definirlo como un estilo en lĆnea (afectarĆ” sólo al elemento seleccionado) o crear una regla, que puede afectar a toda la pĆ”gina, o a todo el sitio si la guardamos en un archivo CSS.
Un estilo CSS no es mÔs que un conjunto de reglas de formato que controlan el aspecto del contenido de una pÔgina Web. Los estilos CSS aportan gran flexibilidad y control al aspecto exacto que se busca en una pÔgina, desde la posición precisa de elementos hasta el diseño de fuentes y estilos concretos.
Una de las grandes ventajas de los estilos CSS reside en que cuentan con una capacidad simple de actualización; cuando actualiza un estilo CSS, el formato de todos los documentos que usan ese estilo se actualiza automÔticamente.
<h1>, <h2>...
), pƔrrafos (<p>
), enlaces (<a>
), etc... lo que formatearƔ todas las apariciones de esta etiqueta en el Ɣmbito del estilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario