Estilos CSS II - Curso Rapido Dreamweaver

Popular

Curso Rapido Dreamweaver

Curso Rapido de Dreamweaver

Bienvenidos!

viernes, 17 de abril de 2020

Estilos CSS II

Crear una regla de estilo:

Vamos a crear un estilo que afecte a todas las etiquetas de un tipo, sólo a las que estén contenidas en determinados elementos o una clase.

Para ello, En el Inspector de propiedades CSS, pulsamos el botón CSS Designer, que abre el panel DiseƱador de CSS.

 



 

El DiseƱador de CSS se divide en cuatro subpaneles. El primero de ellos nos permite definir la Fuente del nuevo estilo que vamos a crear. Es decir, si el estilo estarĆ” en un archivo .css adjunto o bien en la propia pĆ”gina. Para aƱadir una nueva fuente para nuestro estilo pulsamos el botón con el signo mĆ”s que estĆ” en la esquina superior derecha del panel, lo que nos darĆ” las opciones de la siguiente imagen:


Si seleccionamos Crear en un nuevo archivo CSS, se crearĆ” el archivos de estilos con extensión .css asociado a la pĆ”gina. En este caso podremos emplear estos estilos en cualquier pĆ”gina del sitio sólo con vincular la hoja de estilos. Deberemos de indicar dónde guardar el archivo css que contendrĆ” los estilos. Normalmente en la misma carpeta que las pĆ”ginas.

El DiseƱador de CSS tambiĆ©n nos permite adjuntar archivos de estilos existentes.

Si elegimos Definir en pĆ”gina, la definición del estilo se guardarĆ” en la cabecera de la pĆ”gina, por lo que sólo estarĆ” disponible dentro de Ć©sta.

El segundo subpanel @Medios, permite crear lĆ­neas de código que obligarĆ”n al navegador a informar quĆ© resolución de pantalla tiene el usuario. Es decir, se crea una "Consulta de medios", la cual, en función del tipo de pantalla, utilizarĆ” estilos CSS apropiados. No te preocupes si esto parece por ahora algo confuso, le dedicaremos un apartado mĆ”s adelante. Por lo pronto, podemos pasar del subpanel Fuentes al de Selectores sin usar el subpanel @Medios.

Independientemente de la fuente de estilos a utilizar (archivo .css o regla definida en pĆ”gina), pasamos al subpanel Selectores, en donde podemos definir el tipo de selector. El tipo de selector es fundamental, ya que determina a quĆ© elementos afectarĆ” el estilo. En función del lugar donde estĆ© el punto de inserción en nuestra pĆ”gina, o de lo que tengamos seleccionado, el DiseƱador de CSS va a sugerir el tipo de selector, pero tambiĆ©n podemos escribirlo directamente en la caja de texto que se abre al pulsar el botón  del subpanel.

 

Podemos elegir entre cuatro tipos de selector:

  • Clase. Es el alias que tomarĆ” el estilo, y para que afecte a un elemento, debemos de aplicarle esa clase.
    El nombre de la clase va precedido por un punto, y si no lo ponemos lo harĆ” Dreamweaver.
  • ID. El id es un atributo html, que podemos dar a cualquier elemento, y que lo identifica de forma Ćŗnica y concreta. Por tanto, el estilo sólo puede afectar a un elemento en cada pĆ”gina, al que tenga ese ID. En el selector, se escribe precedido por #.
  • Etiqueta. El estilo afectarĆ” a todas las apariciones de la etiqueta HTML indicada.
  • Compuesto. Combina los selectores anteriores. Por ejemplo, p.resaltado afecta Ćŗnicamente a los pĆ”rrafos con la clase resaltado, pero no a los encabezados con esa clase. TambiĆ©n se pueden anidar. Por ejemplo ul#menu li p afecta sólo a los pĆ”rrafos que estĆ©n dentro de un elemento de una lista con el id menu.

Dependiendo de lo que escribamos o seleccionemos en la caja de texto, serƔ el tipo de selector de la regla de estilo, la cual, a su vez, se aƱadirƔ a la fuente indicada en el primer subpanel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario