Accediendo a las propiedades CSS.
Las hojas de estilo en cascada (CSS, Cascading Style Sheets) nos permiten formatear nuestra página y darle el diseño que queramos. Podemos cambiar desde propiedades simples, como el color de fondo, hasta cosas más vistosas, como hacer que un bloque se muestre en una posición determinada o que un elemento cambie al pasar el cursor sobre él. Profundizaremos en esto más adelante, por ser una parte fundamental en la creación de páginas web.
Las hojas de estilo en cascada (CSS, Cascading Style Sheets) nos permiten formatear nuestra página y darle el diseño que queramos. Podemos cambiar desde propiedades simples, como el color de fondo, hasta cosas más vistosas, como hacer que un bloque se muestre en una posición determinada o que un elemento cambie al pasar el cursor sobre él. Profundizaremos en esto más adelante, por ser una parte fundamental en la creación de páginas web.
Tenemos más posibilidades a la hora de aplicar formatos. Dreamweaver CC nos proporciona numerosas funciones para la creación de estilos mediante hojas de estilos en cascada .
- Regla de destino:
- Las reglas CSS sirven para definir a qué elemento aplicamos el estilo, y cómo lo hacemos.
- Podemos definir una Nueva Regla, eliminarla o aplicar una clase. Veremos esto antes de acabar el tema.
- Editar regla:
- Mediante este botón accedemos a las opciones para la creación o modificación de estilos CSS, de la regla seleccionada.
- CSS Designer:
- Este botón abre el panel Diseñador de CSS si no lo tuviéramos abierto.
- Fuente: Permite seleccionar un conjunto de fuentes. Aparecen conjuntos de fuentes en lugar de una sola, ya que es posible que al establecer una única fuente el usuario no la tenga en su ordenador. El seleccionar un conjunto de fuentes posibilita que en el caso de que el usuario no tenga una fuente se aplique otra del conjunto. Por ejemplo, si seleccionamos Arial, Helvetica, sans-serif, el texto se verá con la fuente Arial, pero si esta no existe se verá en Helvetica.
- Estilo:
- Estas listas desplegables ponen el texto en cursiva u oblicua y en diversos grados de negrita respectivamente. Pero en este caso, generan un estilo css en lÃnea.
- Alineación:
- A través de estos botones es posible establecer la alineación del texto de una de estas cuatro formas distintas: izquierda, centrada, derecha y justificada.
- Hemos de aplicarlo sobre el elemento que contiene el texto que queremos alinear, por ejemplo sobre un párrafo.
- Tamaño:
- Permite cambiar el tamaño del texto. El tamaño lo podemos indicar en diversas unidades, en pÃxeles, porcentajes del tamaño base, etc...
- Color:
- Permite seleccionar el color de la fuente, ignorando el color que se haya definido en las propiedades de la página. Si no se ha establecido ningún color en las propiedades de la página ni aquÃ, el color del texto por defecto será el negro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario