Vamos a ver qué es un formulario, para qué se utiliza, cómo insertar uno, qué elementos puede contener y cómo pueden validarse los datos introducidos en él.
Introducción
Los formularios se utilizan para recoger datos de los usuarios. Nos pueden servir para realizar un pedido en una tienda virtual, crear una encuesta, conocer las opiniones de los usuarios, recibir preguntas, etc.
Una vez el usuario rellena los datos y pulsa el botón para enviar el formulario se arrancarÔ un programa que recibirÔ los datos y harÔ el tratamiento correspondiente.
Aquà vamos a ver cómo crear el formulario, (insertar campos y botones en el formulario y validarlos), pero no la parte de tratamiento de los datos, ya que para ello se necesitan nociones de programación, ya sea en PHP, en JavaScript o en otro lenguaje de programación, y esto no entra en los objetivos del curso.
A continuación tienes un ejemplo de formulario simple.
Un formulario estĆ” formado, entre otras cosas, por etiquetas, campos de texto, menĆŗs desplegables, y botones.
Elementos de formulario
Los elementos de formulario pueden insertarse en una pÔgina a través del menú Insertar, opción Formulario,
o lo que es mÔs cómodo si vamos a insertar varios elementos, desde el panel Insertar en la sección Formularios.
A través de esta opción se puede acceder a la lista de todos los objetos de formulario que pueden ser insertados en la pÔgina.
Vamos a ver uno por uno algunos de los distintos elementos que pueden formar parte de un formulario, asĆ como algunas de sus propiedades. Antes de insertar estos elementos debemos crear el propio formulario tal y como veremos en el siguiente punto.
Texto y Ćrea de texto
Permiten introducir texto. El Texto solo permite al usuario escribir una lĆnea, mientras que el Ćrea de texto permite escribir varias.
Se puede pasar de Texto a Ćrea de texto a travĆ©s del inspector de propiedades, marcando la opción Una lĆnea o Multi lĆnea respectivamente.
TambiƩn es posible definirlo como ContraseƱa, que es como el campo de texto pero las letras que va tecleando el usuario se sustituyen por un carƔcter.
A continuación tienes un ejemplo de un campo de Texto y de un Ćrea de texto. Puedes escribir en ellos para ver su funcionamiento.
A travĆ©s del inspector de propiedades es posible asignar tambiĆ©n el Ancho del cuadro de texto, el nĆŗmero mĆ”ximo de lĆneas o caracteres, y el valor inicial del cuadro.
Botón
Es el botón tradicional de Windows. El botón puede tener asignadas tres opciones: Enviar formulario, Restablecer formulario (borrar todos los campos del formulario), o Ninguna (para poder asignarle un comportamiento diferente de los dos anteriores).
También es posible cambiar el texto del botón, a través de la propiedad Valor del inspector de propiedades.
Como mĆnimo tiene que haber un botón del tipo Enviar formulario, imprescindible para enviar los datos. AdemĆ”s le suele acompaƱar un botón Restablecer formulario para hacer reset en el caso de que el usuario quiera comenzar de nuevo a rellenarlo.
Casilla de verificación
Es un cuadrito que se puede activar o desactivar, para indicar si el usuario ha elegido una opción o no.
Deseo recibir información
Puede asignƔrsele el Estado inicial como Activado o como Desactivado.
Botón de opción
Es un pequeño botón redondo que puede activarse o desactivarse. Si hay varios del mismo formulario con el mismo nombre, sólo puede haber uno activado. Cuando se activa uno, automÔticamente se desactivan los demÔs. Esto obliga al usuario a sólo poder elegir una opción.
Superman
Spiderman
Seleccionar (Lista/MenĆŗ)
Una lista o menĆŗ es un elemento de formulario que lleva asociada una lista de opciones.
Los elementos se añaden a través del botón Valores de lista... del Inspector de propiedades.
Cuando se trata de un menú, solo es posible elegir uno de los elementos, pero si se trata de una lista, a través de Selecciones del inspector de propiedades puede permitirse que se seleccionen varios simultÔneamente.
Etiqueta
Se utiliza para ponerle nombres al resto de elementos de formulario, para que el usuario pueda saber qué datos ha de introducir en cada uno de ellos. AdemÔs, al estar asociadas al control nos permite activarlo al pulsar sobre el texto. Esto es muy prÔctico en casillas de verificación y botones de opción.
Sin etiqueta. Hay que pulsar sobre la casilla.
Una propiedad muy importante de los formularios es su nombre. Ya que al recibir los datos, a travĆ©s del nombre sabremos quĆ© control los envĆa.
Crear formularios
Antes de insertar los elementos o controles del formulario, hemos de crear un formulario. Los elementos los introduciremos dentro de él, ya que cuando demos enviar, sólo se enviarÔn los datos de los elementos contenidos en el formulario.
Puedes crear formularios a travĆ©s del menĆŗ Insertar → Formulario, opción Formulario, o desde el panel Insertar.
Una vez creado un formulario, este aparecerĆ” en la ventana de Dreamweaver como un recuadro formado por lĆneas naranjas discontinuas, similar al de la imagen siguiente.
Estas lĆneas son ayudas visuales al trabajar en diseƱo, pero no se verĆ”n en el formulario final.
Entre las propiedades del formulario, encontramos el campo Action. En el indicamos a dónde se envĆan los datos. Normalmente, una pĆ”gina PHP que se encara de tratarlos.
Dentro de dicho formulario se podrÔn insertar los elementos de formulario, que como ya sabes puedes insertar a través del menú Insertar, opción Formulario o desde el panel Insertar.
Es muy recomendable utilizar tablas para organizar los elementos de los formularios. Utilizando tablas se consigue una mejor distribución de los elementos del formulario, lo que facilita su comprensión y mejora su apariencia.
Podemos cambiar la apariencia de los formularios con CSS. En este caso, podemos emplear el selector form.
Validar formularios
La validación de formularios sirve para hacer que JavaScript valide el formulario antes de que se envĆe, avisando al usuario para que corrija los errores, como campos obligatorios sin rellenar. Esto es mucho mĆ”s eficiente y rĆ”pido que enviar la pĆ”gina y validarla sólo en el servidor.
Para validar un formulario hay que abrir el panel de Comportamientos. Este panel se puede abrir a través del menú Ventana, opción Comportamientos, o pulsando Mayús + F4.
En este panel hay que desplegar el botón y pulsar sobre la opción Validar formulario, deberÔs haber seleccionado el formulario previamente.
Entonces se mostrarĆ” una ventana como la siguiente, donde aparecen todos los elementos del formulario.
Puede seleccionarse uno por uno cada elemento del formulario, pudiendo especificar los requisitos que ha de cumplir.
Puede establecerse como campo a rellenar obligatoriamente (Valor Obligatorio), y si su contenido ha de ser numérico (Número) y si ha de estar en un rango, una Dirección de correo electrónico, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario