La barra de la aplicación.
La barra la aplicación se incorporó en la versión anterior de Dreamweaver. Si tenemos la ventana maximizada veremos todos los elementos de la barra ocupando una sola lĆnea, si no, ocuparĆ”n dos lĆneas, como en la imagen superior.
Esta barra contiene los siguientes elementos: los menús (en la imagen, en la parte inferior, Archivo, Edición, Ver, etc), el botón de ajuste de sincronización, el conmutador de espacio de trabajo y el botón del sistema de ayuda on line.
MÔs hacia la derecha observamos el conmutador del espacio de trabajo, como un desplegable. Un espacio de trabajo es la configuración del entorno (paneles visibles y su disposición) que podemos guardar y cargar. Lo veremos mÔs adelante, en tanto, ésta es su imagen desplegado.
Los menĆŗs, estĆ”n agrupados en categorĆas.
Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que se pueden insertar en Dreamweaver. Todas las opciones de Dreamweaver son accesibles a travĆ©s de los menĆŗs, aunque en ocasiones nos envĆan a los paneles.
Las pestaƱas de documento.
Cada archivo que tengamos abierto, mostrarÔ una pestaña con su nombre, lo que nos permitirÔ cambiar de uno a otro fÔcilmente. Si junto al nombre aparece un *, indica que ese archivo tiene cambios sin guardar. Podemos cerrar cada documento clicando en el aspa de la derecha, o acceder a otras acciones haciendo clic con el botón derecho, como Cerrar otros archivos.
Debajo de las pestaƱas encontramos los archivos a que utiliza nuestra pƔgina, como la hoja de estilos, archivos JavaScript, etc... pudiendo acceder a ellos con un clic. Esto nos ahorrarƔ bastante tiempo.
La barra de estado.
Esta barra la encontramos debajo de la ventana de documento, y nos da información sobre el mismo.
A la izquierda, encontramos el selector de etiquetas. Nos sirve para seleccionar etiquetas completas. MÔs a la derecha encontramos tres iconos para ver la pÔgina en tres tamaños de pantalla: móvil, tableta y PC escritorio.Y al final hay otros datos como el tamaño de la ventana, el tamaño de la pÔgina o su codificación.
Hasta aquĆ las barras que siempre veremos en la aplicación. A parte, existen otras que podemos ver u ocultar desde el menĆŗ Ver → Barras de herramientas.
La barra de herramientas estƔndar.
La barra de herramientas estÔndar contiene iconos para realizar las acciones mÔs habituales del menú Archivo y Edición. De izquierda a derecha: Nuevo archivo, Abrir, Guardar, Guardar todo, Imprimir el código fuente, Cortar, Copiar, Pegar, Deshacer y Rehacer. Esta barra puede ser muy útil, pero en realidad casi todo el mundo usa esos comandos directamente con el teclado (Ctrl + G para guardar, Ctrl + C para copiar, etc.)
La barra de herramientas de documento.
La barra de herramientas de documento contiene iconos que nos permiten cambiar entre las distintas vistas de edición y la vista en vivo, vistas previa en multipantalla, acceder cómodamente al administrador de archivos y, si estÔ activa la vista en vivo, botones de navegación de nuestro sitio. Los elementos que presenta dependen de la vista que estemos utilizando.
Como tambiƩn veremos al personalizar el entorno, algunos paneles, como Insertar nos permiten colocarlo como otra barra de herramientas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario