Crear o Editar una pagina web - Curso Rapido Dreamweaver

Popular

Curso Rapido Dreamweaver

Curso Rapido de Dreamweaver

Bienvenidos!

miƩrcoles, 15 de abril de 2020

Crear o Editar una pagina web

Editar pƔginas web

Cualquier editor de texto permite crear pĆ”ginas web. Para ello sólo es necesario crear los documentos en texto simple, con la extensión HTML o HTM e incluir como contenido del documento el código HTML deseado. Puede utilizarse incluso el Bloc de notas incluido en Windows para hacerlo.
Pero crear pÔginas web mediante el código HTML es mÔs laborioso que hacerlo utilizando un editor grÔfico. Al no utilizar un editor grÔfico cuesta mucho mÔs insertar cada uno de los elementos de la pÔgina, al mismo tiempo que es mÔs complicado crear una apariencia profesional para la pÔgina, sobre todo si no estamos demasiado familiarizados con el HTML. Aunque también es cierto que escribir el código nos da mÔs control sobre él, y sobre todo al principio, nos ayudarÔ a entender lo que estamos haciendo y podremos aprender HTML rÔpidamente.
Hoy en dƭa existe una amplia gama de editores de pƔginas web. Uno de los mƔs utilizados, y que destaca por su sencillez y por las numerosas funciones que incluye, es Adobe Dreamweaver.
AdemƔs de Dreamweaver, existen otra serie de buenos editores de pƔginas web, como pueden ser Microsoft Visual Studio Code, Sublime Text, Atom, Brackets, Notepad++, KompoZer o Aptana Studio. Algunos de los cuales tienen la ventaja de ser gratuitos.
Dreamweaver te permite crear una copia local (en tu ordenador) del sitio web que luego querrÔs que se encuentre a disposición de todo el mundo en Internet.
Por tanto, una vez hayas terminado de diseƱarla en modo local sólo tendrĆ”s que subirla a tu servidor manteniendo la estructura del local. Es decir, deberĆ”s subir todos los archivos tal y como aparecen en tu disco duro, respetando el nombre de los archivos y la organización de las carpetas. Si no lo haces de este modo, tu sitio experimentarĆ” fallos y enlaces que no funcionarĆ”n.

Recuerda que serĆ” mejor que no utilices caracteres especiales como acentos, eƱes, apóstrofes, tildes, ni espacios en blanco en los nombres de archivos o carpetas. De esta forma te asegurarĆ”s de que el servidor puede reconocer sin ningĆŗn tipo de problemas los nombres de los archivos que alojes en Ć©l.
Para evitar errores de enlaces rotos o imĆ”genes que no se muestran intenta escribir, tambiĆ©n, los nombres en minĆŗscula. Algunos servidores (los que utilizan linux) distinguen entre mayĆŗsculas y minĆŗsculas, por lo que si en tu pĆ”gina quieres mostrar la imagen foto1.jpg deberĆ”s guardarla con ese nombre y no como Foto1.jpg. EvitarĆ”s horas perdidas buscando fallos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario